Este es uno de los problemas más comunes que enfrentan las personas que tienen gatos. Es normal escuchar a los dueños de gatos pedir ayuda porque su gato no deja de orinar en su sofá, cortinas o muebles. ¿Cómo evitar que tu gato mi gato mee el sofá? es una pregunta que esconde un gran desconocimiento que los humanos tenemos sobre los gatos.
Muchas veces ese desconocimiento lo tratamos de arreglar con castigos o gritos, haciendo el problema más grande. La solución como siempre está en el conocimiento.
Quédate y te explicamos cómo funciona la orina, posibles causas de este comportamiento y qué dicen los expertos y los estudios científicos.
¿Cómo evitar que mi gato se mee en el sofá?

Tenemos que empezar hablando de que hay distintas formas en que tu gato puede orinar. Los gatos usan su orina para diferentes actividades. Por ejemplo, un gato puede orinar a otro para darle a entender quién es el dominante.
Generalmente cuando un gato intenta marcar su territorio lo hace con orina en spray. Es decir, orina en superficies verticales rociando orina. No es un chorro único, sino un spray que tira gotas a un lado y al otro.
Esta orina contiene feromonas. Éstas son un agente químico que sirve para comunicar individuos a través del olfato. Un gato puede imprimir en su orina quién es y cuál es su estatus. Es como una red social que tienen los gatos. Una red social que sólo pueden olfatear ellos, para nosotros es indistinguible.
La mayoría de las veces cuando se genera un marcaje de territorio se hace por spray de la orina y rasguños en las superficies verticales. Algunas vez te has preguntado porque a tu gato le gusta además de orinar tu sillo, también lo araña y destruye su tela. He ahí la respuesta. Está marcando su territorio.
Distinto es cuando se orina en superficies horizontales. Ahí la mayoría de las veces sólo trata de eliminar la orina.
Veamos estos casos con más detalle.
¿Por qué mi gato se orina en el sofá como spray?
Si se orina como spray lo más probable es marcaje de territorio.



Entonces ya hemos visto cómo los gatos marcan territorio, pero no hemos visto el porqué.
Los gatos son seres que han vivido miles y miles de años como seres solitarios. Un gato macho en su hábitat natural, puede compartir su territorio con algunas hembras. Pero, no con otros gatos machos.
La vida doméstica para un gato le obliga a tener que compartir. Hemos visto en otros artículos que compartir areneros no es muy buena idea. Compartir puede traer un gran costo a la salud mental y emocional de tu gato.
Por eso se recomienda que cada uno debe tener su propio arenero, su propio lugar donde dormir, su propia cama, etc. Así cada uno tiene su territorio individual delimitado.
Si esto no ocurre es posible que tu gato tenga desórdenes al convivir con otros. Es verdad que los gatos pueden convivir con otros de forma armónica. Pero, hay que saber cómo funcionan los territorios individuales y colectivos de los gatos.
Los territorios individuales son pequeñas islas que los gatos tienen dentro del territorio colectivo. Si esto no se respeta, los gatos pueden empezar con conflictos.
Si tenemos varios gatos, todos hemos visto cómo sin mediar provocación un gato puede molestar a otro mientras el otro duerme. Se acerca lento y le pega en la cabeza. Es una forma de decirle “¡Hey, éste es mi territorio individual!”.
Lo mismo pasa con la orina en forma de spray sobre el sofá. Orinar en forma de spray es un modo de decir también que es su territorio.
Esto puede ser porque quizás nuestros gatos no tienen su espacio individual claramente determinado. Un gato hoy duerme en el espacio de otro. Éste lo nota y comienza a marcar el sillón para indicarle que ese es su territorio.
¿Cómo evitar que un gato orine el sofá en forma de spray?
Las medidas tienen que ser tomadas teniendo en cuenta lo anterior. Te dejamos una lista con lo que puedes hacer:
- Considera comprar más areneros: Es recomendable tener un arenero por cada gato más uno. Es decir, si tienes 3 gatos debes tener 4 areneros. Esto por que cada gato debe usar sus propios elementos para orinar.
- Considera comprar camas para cada uno: Si están usando el sofá como una cama, puede que exista problema de territorio individual. Considera tener diferentes espacios con camas para gatos para cada uno.
- Considera tapar ventanas o aperturas afuera: en un estudio científico se descubrió que gran cantidad de desórdenes de orina, se producían por encuentros con otros gatos. Ya sea con gatos de la casa o exteriores. Tapar ventanas va a impedir que los gatos de afuera puedan ser vistos por tus gatos. Y así no tengan que marcar territorio en tu sofá.
- Limpiar el lugar con limpiador enzimático: Si tu gato marca territorio en un lugar va a seguir marcando territorio ahí mientras huela olor. El limpiador enzimático puede acelerar el proceso de descomposición de las bacterias que causan el olor. Haciendo que el olor desaparezca de la raíz
- Comprar feromonas sintéticas: como ya dijimos las feromonas son agentes químicos que los gatos usan para comunicarse. Las feromonas faciales son aquellas que el gato impregna frotando su cara. Este tipo de feromonas sirven para dar seguridad a los gatos. Es como un sello de que la cosa marcada es confiable. Las feromonas sintéticas sirven para calmar a los gatos de cualquier conflicto interno o externo que tengan.
¿Por qué mi gato se orina en el sofá?



Si tu gato se orina en el sofá y no lo hace como rociador, sino que agacha la parte trasera de su cuerpo, lo más probable que sea por causas distintas. Si tu gato orina en superficies horizontales, lo más probable es que no sea por territorio.
La arena o el arenero no le gustan.
Los gatos pueden ser bien quisquillosos a la hora de aceptar su arenero y su arena. He sabido de casos donde a los gatos no les gusta la arena o su arenero. Y después de tomada su decisión se dedican a hacer en muebles o el sofá.
El arenero puede no tener un tamaño adecuado o la arena hiere sus patas. También puede ser que no le gusta el olor de la arena.
Cambios en la casa o mudanza.
Recordemos que los gatos están fuertemente arraigados a su territorio. A veces el territorio es más importante que su dueño. Por esto, un cambio o mudanza puede ser muy traumático. Y se pueden demorar días o semanas para acostumbrarse.
Estos cambios se tienen que hacer con los cuidados necesarios. Y entender que cada gato tiene su personalidad y va a reaccionar y adaptarse de forma diferente.
Problema de salud.
Los gatos pueden desarrollar diferentes enfermedades que pueden crear este problema. Una lista de los problemas puede ser cistitis, artritis, infecciones urinarias entre otras.
Es importante que ante cualquier cambio de comportamiento de tu gato no dudes en llevarlo al veterinario. Y que se mee en el sofá o la cama no es la excepción. Atender estos problemas lo antes posible es primordial para tratarlos efectivamente.
Conflictos con otros gatos.
Como vimos arriba la lucha por territorios es la principal causa de que tu gato rocíe con orine tu sofá o muebles. Pero, los conflictos de territorio pueden ser también causa que tu gato orine en otros lugares. Ojo que también un gato puede marcar territorio orinando en lugares horizontales y rasguñando muebles.
Un gato puede orinar en otros lugares porque el gato dominante de la casa le impide acercarse al arenero. Hemos visto que no es recomendable que dos gatos compartan un arenero . Esto porque puede ocasionar que un gato se apropie de ese territorio y agreda a gatos no dominantes.
También puede ocasionar este problema tener areneros juntos para varios gatos . Los territorios individuales de los gatos son como islas. Un gato puede tener la cama como su territorio individual, mientras el otro tiene el borde de la ventana. Mientras esto se respete el conflicto será mínimo.
La posición del arenero no es la adecuada.
No es fácil saber dónde poner el arenero . Se necesita un lugar de fácil acceso, privado, y tranquilo. A tu gato no le gusta estar en el baño y que alguien esté caminando a su lado. O que la lavadora esté funcionando mientras él está tratando de orinar.
Buenos lugares para poner el arenero serían balcones, cuartos desocupados, cuartos de aseo. Estos lugares son de fácil acceso, tranquilo y privados.
Si a tu gato no le gusta el lugar, seguro va a querer orinar tus muebles o sofá.
Falta de aseo en el arenero.
Si no limpias el arenero de tu gato puedes ocasionar varios problemas . Tu gato incluso se puede enfermar. Pero, uno de los efectos más probables es que tu gato deje de usar el arenero.
Es que tu gato tiene un sentido del olfato muy agudo. Puede oler un espectro de olores mucho más amplio que el tuyo. Si no hay higiene en el arenero tu gato no va a querer usarlo. Y menos si es que la caca u orina es de otros gatos.
Es necesario limpiar el arenero una o dos veces al día (o cada vez que el gato usa el arenero). Y limpiar el arenero completo cada una o dos semanas con agua y jabón.
¿Cómo evitar que un gato orine en el sofá?
Que se orine en forma normal en el sofá indica que puede haber un problema de territorio, pero pueden existir también más causas. Esto lleva a que a las anteriores soluciones le agregamos otras.
- Es necesario llevarlo al veterinario: Siempre recuerda que es importante que lo lleves al veterinario siempre que cambie de comportamiento. Sobre todo si se trata de este tipo de desorden. Puede existir una enfermedad que lo esté produciendo, y necesitamos actuar lo antes posible.
- Tomar precauciones antes de mudarse o hacer un cambio: Los gatos son celosos en lo que respecta a cualquier cambio. Como familia hemos tenido varios gatos que ante mudanzas se han escapado y no han vuelto. Había uno en particular llamado “Monito” que vivió con nosotros después de ser callejero. Escapó apenas pudo de la nueva casa y no volvió. Los gatos pueden tener más apego a su territorio que a su dueño, por eso siempre minimizamos los riesgos tomando todas la precauciones para una mudanza o cambio.
- Hacer aseo más seguido en el arenero: como ya dijimos es importante que tu gato se sienta a gusto en su arenero. Si es que su arenero está sucio , probablemente no lo va a usar. Aparte de orinar los muebles, puede desarrollar problemas de salud.
- Consigue más areneros: Cada uno tiene que tener su arenero más uno. Si no se respeta esta regla va a existir problemas de territorio, y aparte de conflicto tus gatos van a orinar en lugares inadecuados.
- Cambia de lugar el arenero: Los areneros deben estar en lugares tranquilos, privados y de fácil acceso. Lugares como balcones, cuartos de aseo o dormitorios desocupados son los mejores.
- Separa los areneros: El arenero de cada uno tiene que estar en habitaciones separadas o a un mínimo de 3 metros. Si no se arriesga a que los gatos lo consideren como un territorio propio y se agredan por usar el arenero. Naturalmente, alguno va a preferir no ser agredido y usar el sofá.
- Usa limpiadores enzimáticos: para evitar que el gato siga orinando en el lugar, es mejor que lo limpies con un limpiador enzimático. De esta forma se eliminan las bacterias que producen el olor y se corta el ciclo. Esto por supuesto, si no solucionas el problema de los areneros, arena o problema de salud, no va a surtir ningún efecto.
- Cambia de arena: Tu gato se puede sentir muy mal en el arenero. Y esto puede ser por la arena. Hay arenas con granos muy afilados, que pueden hacer daños a los pies de tu gato.
- Cambia la cantidad de arena que pones al arenero: Si estas usando muy poca arena en el arenero de tu gato, puede que él no la use. Si le pones mucho, puede ser que el se sienta inseguro al usarla. ¿Cuánta arena ponerle al arenero? entre 5 o 7 centímetros de profundidad. Aunque tendrás que probar, porque cada gato es diferente.
- Cambia el tipo de arenero: Quizás es un arenero muy pequeño o muy grande. Quizás es un arenero tapado y tu gato no se siente a gusto. Prueba con distintos areneros y experimenta, porque cada gato es un universo diferente.
Conclusión
La razón y la solución va a depender del tipo de orina que se trate. Si es una orina tipo spray o rociador, lo más probable es que se trate de un conflicto de territorio. Generalmente, estos conflictos de territorio están relacionados con encuentros con gatos interiores o exteriores.
Por el contrario si es orina normal, sobre superficie horizontales, también puede ser por territorio, aunque aquí son más las posibles causas. Las causas pueden ser problemas de salud, de territorio, problemas con la arena o arenero, entre otras.
Preguntas frecuentes.
¿Se puede castigar a un gato por orinar en el sofá?
No es buena idea castigar a un gato por mear el sofá. Tienes que tener en cuenta que este es su modo de comunicarse. Esa es su forma de resolver los conflictos.
Es como si a ti te castigaran por querer comunicarle a otro ser humano que esa es su casa.
Es mejor investigar, conocer mejor la naturaleza de tu gato y crear una solución al problema de fondo. Por supuesto esto tiene que ir acompañado de un profesional. Es importante que cualquier cambio de conducto se revise con un veterinario.
¿Por qué mi gato se orina en la casa?
Puede deberse a muchas razones. Como vimos depende si es spray o orina normal. Si es spray, lo más probable es que se trate de marcaje de territorio. Si es orina normal, se puede deber a problemas de salud, problemas de territorio, problemas con la arena o arenero, problemas de higiene.
¿Por qué los gatos orinan en mi cama?
Se puede deber a los mismos problemas que el sofá. Problemas de territorio, salud, problemas con el arenero o la arena. Aunque, aquí el detalle puede ser ¿ Se orina despierto o dormido? Si está dormido, claramente ahí hay un problema de incontinencia, y habría que llevarlo cuanto antes al veterinario.
Referencias: