Por que a mi gato se le cae el pelo es una pregunta que nos hacemos todo cuando vemos que el hermoso pelo de nuestro gato ya no está. Sin duda este es un problema que debes ver con un profesional. Pero, siempre es bueno tener varias fuentes de información. Aquí te dejamos algunos causas a las que se puede deber este problema.
La muda de pelo puede deberse a una causa natural ; los gatos cambian su pelo para adaptarse a las condiciones térmicas o ambientales. Es así como la mayor parte de los felinos renueva su pelaje en primavera, cuando comienza el buen tiempo y así se adapta a las temperaturas más cálidas y vuelve a mudar cuando llega el frío( otoño) para adaptar el pelaje a las nuevas condiciones climatológicas.
Esta muda puede notarse muy poco en gatos domésticos de interior que no tienen acceso ni a jardín, ni a patio y mucho menos a la calle , ya que las diferencias de temperatura ambiental son muy leves por el uso de estufas o aire acondicionado.
Pero también existen otras causas de la caída de pelo de los gatos, que se encuentran asociadas a ciertas patologías como:
El estrés, que afecta el sistema inmune del gato y lo deja expuesto a sufrir enfermedades.
Los gatos se emocionan al igual que los humanos y el nerviosismo, el conflicto y el aburrimiento conducen al felino a un aseo excesivo y por ende a la pérdida de pelo.
Nutrición poco balanceada, las dietas ricas en proteínas y de buena calidad fortalecen y previenen la caída del pelo.
Si tu gato presenta un pelaje apagado y áspero con caída abundante de pelo, entonces puede ser un problema de nutrición
Enfermedades cutáneas como la tiña y sarna por ejemplo.
Alergias, al igual que las personas los felinos también sufren de y muchas de ellas pueden ser de reacciones cutáneas .
Problemas hormonales , a medida que los gatos maduran, su sistema endocrino cambia la producción de hormonas, incluidas las responsables del crecimiento del cabello.
Un caso de cambios hormonales se puede dar después de la castración de un gato que puede dar origen a una anormal caída de pelo.
¿Por qué a mi gato se le cae el pelo de las orejas?

Si tu gato está perdiendo pelo en la cabeza y alrededor de las orejas puede deberse a una razón hereditaria o una situación adquirida
Pérdida de cabello hereditaria
Tu gato puede perder pelo en las orejas o la cabeza por una razón genética.No existe una causa subyacente, solo se trata de transferencia de genes, por lo que las zonas calvas no muestran ninguna irritación y no parece molestar al felino .En estos casos no es necesario iniciar un tratamiento para estimular o detener la pérdida del cabello.
Algunas razas de gatos propensas a la pérdida de cabello hereditaria incluyen:
Birmano
Siamés
Devon Rex
Pérdida de pelo adquirida



La pérdida de cabello adquirida suele ser un signo de otras condiciones en juego que causan picazón. Los gatos afectados se rascan, mastican, lamen o frotan las zonas con picazón hasta que el pelo literalmente desaparece.
Causas que provocan la pérdida de pelo:
Ácaros del oído: Los ácaros de los oídos, conocidos científicamente como Otodectes cynotis , son muy diminutos y para verlos es necesario usar un microscopio.
Pueden causar picazón severa y provocar la pérdida de pelo de gato en las orejas y la cabeza.Son muy contagiosos entre las mascotas. Estos seres diminutos se alimentan de la cera del oído y de los aceites de la piel. El tratamiento generalmente consiste en limpiar a fondo pero suavemente las orejas y aplicar un medicamento (que recetará el veterinario) por alrededor de tres semanas , lo importante es matar las crías.
Síntomas :
- Enrojecimiento de las orejas.
- Sensibilidad al tacto ( agacha las orejas por el dolor).
- Se rasca insistentemente la zona ( se puede hacer heridas por dentro).
- Por lo general inclinan la cabeza por las molestias que le causan los ácaros.
- Pérdida del pelo en las orejas.
- Acumulación de cera anaranjada o marrón en los oídos.
- Mal olor.
- Patadas en las orejas
Las Pulgas
La saliva que queda cuando una pulga muerde a un gato provoca una reacción con picazón llamada dermatitis alérgica por pulgas que hace que los gatos se rasquen como locos. Aunque la pérdida de cabello puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, la cabeza, el pelo de la cara del gato y las orejas son especialmente vulnerables a la pérdida de cabello. Sobre todo cuando los gatos se frotan contra muebles y alfombras o se rascan las sienes mientras intentan encontrar algo de alivio.
Las pulgas se detectan fácilmente por su presencia física o por los pequeños excrementos que dejan en el pelaje de tu gato. Las infestaciones se pueden tratar con una serie de productos insecticidas, incluidos aerosoles, champús, baños y medicamentos localizados como pipetas.
Tiña
Es una infección por hongos, que viven en los folículos pilosos y se alimentan de células muertas. A medida que el hongo puebla los tallos del cabello, estos se rompen al nivel de la piel y dejan calvas a la vista.Incluso se pueden observan manchas costrosas alrededor de de las orejas y otras áreas afectadas.
La tiña es muy contagiosa y se debe someter al felino a un tratamiento.
Sarna
Es otro tipo de infestación de ácaros contagiosos que causan una picazón intensa alrededor de la cara,las orejas y el cuello. Y la piel generalmente se cubre con una especie de costra de color amarillo grisáceo.
La sarna en las orejas, también conocida como Sarna Otodéctica, se produce en los conductos auditivos por la acción del ácaro en esta zona del cuerpo.Si la infestación prolifera se puede llegar a extender a la zona de la cara.
Los síntomas son:
Irritación, picazón intensa,secreciones, lesiones por consecuencia del rascado permanente.
Alergias alimentarias
También pueden producir picazón intensa y llagas supurantes, especialmente alrededor de la cabeza,las orejas y el cuello. Así los gatos afectados rápidamente comienzan a perder pelo y las infecciones crónicas del oído contribuyen al problema.
Obtener un diagnóstico de una alergia alimentaria es tarea del veterinario, quien realizará una serie de pruebas hasta dar con el agente o los agentes que están provocando la reacción alérgica al felino. Una vez que las sustancias dañinas se eliminan de la dieta del felino ,las llagas se curan y el pelo vuelve a crecer.
Estrés crónico
Los gatos mientras más estresados se sientan más se acicalan. Lamer constantemente alguna zona de cuerpo con pelaje corto, como cabeza, y orejas, eventualmente desgasta el pelaje de dicha zona.
Para manejar el estrés felino, se requiere identificar las cosas que le causan ansiedad y eliminarlas del entorno del gato. Algunos gatos responden a estímulos saludables como una torre o un árbol para hacer ejercicio y así aliviar el aburrimiento. Otros gatos requieren de la ayuda de feromonas o medicamentos para la ansiedad.
Atopia
Se refiere a las alergias causadas por la inhalación de irritantes ambientales, como moho,polen, ácaros del polvo,etc.La reacción alérgica produce una picazón intensa, que hace que el gato se rasque mucho, especialmente alrededor de la cabeza y las orejas.
El tratamiento incluye eliminar la mayor cantidad posible del alérgeno. En ocasiones el veterinario puede recetar antihistamínicos, para ayudar al gato a aliviar la picazón.
Adenitis sebácea
Es una enfermedad inflamatoria de las glándulas sebáceas. No es muy frecuente en gatos. Provoca pérdida de cabello alrededor de la cara, la cabeza y las orejas. No existe cura para esta enfermedad, el tratamiento consiste principalmente en controlar los síntomas con antiinflamatorios y usando un champú especial para limpiar las lesiones con costras que se forman.
Dermatitis solar
Conocida como quemadura solar que es muy dolorosa y produce una descamación y cierta pérdida de pelo alrededor de las orejas. Los gatos que tienen la piel rosada y el pelaje más claro son los que corren más riesgo
El tratamiento incluye mantener al gato alejado del sol y aplicar una pomada cicatrizante.
Es importante tener en cuenta que la exposición prolongada al sol puede causar que la dermatitis solar derive en un cáncer, por lo que es importante proteger a tu gato.
¿Por qué a mi gato se le cae el pelo de la cola?



Descubrir las causas de la pérdida de pelo en los gatos es muy importante para determinar el tratamiento adecuado.
Razones por las que un gato pierde pelo en la cola:
Hiperplasia de la glándula de la cola:ocurre debido a la disfunción de las glándulas sebáceas:las hormonas del gato hacen que produzca más aceites a través de sus glándulas y da como resultado una acumulación excesiva de sustancia cerosa o aceitosa, que se caracteriza por puntos negros, mal olor y falta de cabello en la base de la cola. A veces esto se acompaña de una infección bacteriana que daría lugar a pequeños puntos rojos.
Afecta a gatos machos sin castrar, por lo que la esterilización sería una solución además de baños regulares.
Alergias:al igual que las personas los gatos también presentan reacciones alérgicas a diversas sustancias del medio ambiente o a determinados alimentos. La picazón excesiva puede provocar que el gato muerda su cola y se arranque mechones de pelo.
Parásitos: como ácaros,pulgas y piojos pueden provocar alopecia en los gatos.Ya que cuando los ácaros y pulgas se introducen en la piel provoca irritación y picazón, lo que llevaría al gato a rascarse la zona afectada y si se trata de la cola terminaría por arrancarse parte del pelaje.
Tiña: es otra condición que puede aparecer en una sola área, si a tu gato le falta pelo en la cola y la calva se ve redonda y no parece el resultado de frotar o rascar , entonces se debe llevar al veterinario para que este le haga una prueba de tiña.
El pelaje de un gato se encuentra entre los signos más visibles de su salud y vitalidad. El que es importante para los mecanismos de protección del cuerpo contra las agresiones ambientales.
La rutina del cepillado es fundamental para mantener el pelaje de tu gato en buenas condiciones, sobre todo en periodo de muda. Además debemos cuidar que reciban una alimentación adecuada, cuidando siempre su salud en general y preocuparnos por reducir el estrés.
Ante la caída de pelo excesiva fuera de la época de muda, debemos llevarlo al veterinario para que identifique el agente que pueda estar afectando su salud.
Referencias:
https://pets.thenest.com/cats-lose-hair-underside-6215.html