Los gatos son mascotas adorables y cariñosas, pero a veces pueden morder a sus dueños de manera inesperada.¿por qué mi gato me muerde? siempre me he preguntado, ¿Le estoy haciendo algo que no le gusta? ¿Me está diciendo que lo deje tranquilo?
Morder es un instinto natural para los gatos que usan para comunicar diferentes mensajes a los humanos u otros animales. Sin embargo, morder también puede causar lesiones o infecciones, por lo que es importante entender por qué los gatos muerden y cómo prevenirlo o detenerlo. Algunas de las causas más comunes de la mordedura de gato son el miedo, el juego, la sobreestimulación, la falta de comunicación, el dolor o la vejez.
En este artículo, exploraremos cada una de estas causas en detalle y proporcionaremos algunos consejos sobre cómo lidiar con el comportamiento de mordedura de gato.
Razón | Descripción |
Juego | Los gatos pueden morder cuando están de humor para jugar y quieren practicar sus habilidades de caza. |
Miedo/Ansiedad | Para muchos gatos, la agresión tiene su origen en el miedo y la ansiedad. |
Comunicación | Algunos gatos muerden como forma de comunicación o para demandar atención. |
Sobreestimulación | Una mordida de amor de un gato puede ser resultado de la sobreestimulación. |
Falta de comunicación | Los gatos pueden morder cuando intentan decirte algo que no estás entendiendo. |
Juego
Los gatos pueden morder cuando están de humor para jugar y quieren practicar sus habilidades de caza. Pueden saltar, arañar y morder tus manos o pies como si fueran presas. Pueden mostrar signos de juego, como mover suavemente sus colas o mover sus traseros. Para evitar la mordedura de juego, redirige la atención de tu gato a juguetes apropiados y recompénsalos por jugar con ellos en lugar de contigo.
Es importante que no acostumbres a tu gato a jugar con tu manos o pies, pues puede morderte o rasguñar en el futuro. O también puede morder a otra personas como un niño.
Los gatos necesitan jugar al menos 30 minutos cada día. Son animales con energía feroz para atrapar sus presas. Y en la naturaleza cazan una 20 veces por día, así que su cuerpo es una máquina de cazar.
Miedo/ Ansiedad
Para mucho gatos, la agresión tiene su origen en el miedo y la ansiedad. Estos gatos darán las advertencias más fuertes antes de atacar, pero para algunos gatos, pueden ser lo suficientemente sutiles como para pasar desapercibidos.
Los gatos que aplanan sus orejas, gruñen, bufan, mueven sus colas o retroceden cuando son acariciados están mostrando signos de miedo; algunos morderán y otros atacarán con sus garras.
Es importante que aprendas a diferenciar las diferentes posturas que tiene un gato enojado. Pues, a mí me pasado que me he intentado acercar a un gato enojado, para ser recibido con un arañazo. Y, guau, ¡pueden rasguñar muy fuerte y hacer una herida profunda!
Comunicación
Algunos gatos en lugar de hacer un sonido, como maullar, usan sus dientes para morder suavemente a sus compañeros humanos. Esto no está destinado a lastimar ni dañar, sino para llamar su atención y pedir algo.
Por ejemplo, si un gato quiere jugar con un juguete, podría morder a su dueño y luego caminar hacia el juguete, esperando que el dueño lo siga y se una a la diversión. Esta es una posible razón por la cual algunos gatos muerden.
Sobreestimulación

Los gatos son como adolescentes con actitud – tienen sus preferencias y estados de ánimo cuando se trata de cariño físico. Algunos gatos disfrutan de ser acariciados, rascados o masajeados durante largos períodos de tiempo, mientras que otros prefieren sesiones más cortas y menos frecuentes. Algunos gatos incluso pueden no gustarles ciertos tipos de toques, como ser frotados en la panza o ser levantados.
Cuando un gato está siendo mimado o abrazado, puede experimentar una variedad de emociones y sensaciones, como placer, relajación, excitación o estimulación. Sin embargo, si la estimulación se vuelve demasiado intensa o prolongada, el gato puede sentirse abrumado, irritado o incómodo. Esto puede desencadenar un cambio repentino en el estado de ánimo y el comportamiento del gato, de tranquilo y contento a agitado y agresivo.
Una forma en que un gato puede expresar su incomodidad o desagrado es dando un “mordisquito de amor” a la persona que lo está acariciando. Un mordisquito de amor no es un mordisco duro o doloroso, sino un pequeño y juguetón pellizco que generalmente no rompe la piel. Se utiliza para comunicar que el gato ha tenido suficiente y quiere detener o cambiar la actividad. También es una forma para que el gato libere algo de la tensión o energía acumulada en su cuerpo.
Un mordisquito de amor no es una señal de odio o rechazo, sino más bien una señal de confianza y afecto. Muestra que el gato se siente lo suficientemente cómodo con la persona como para hacerle saber cómo se siente y lo que necesita. Sin embargo, algunas personas pueden encontrar los mordisquitos de amor desagradables o molestos, y pueden querer evitar que sucedan.
Una forma de hacerlo es prestar atención al lenguaje corporal y las vocalizaciones del gato, y buscar señales de sobreestimulación, como orejas temblorosas, látigo de cola, pupilas dilatadas o gruñidos.
Si se notan estas señales, es mejor dejar de acariciar al gato o cambiar a un tipo de toque diferente que le guste más. Otra forma de evitar los mordisquitos de amor es proporcionar al gato salidas alternativas para su energía y emoción, como juguetes, juegos o golosinas.
Problemas de comunicación
Los gatos pueden morder cuando se sienten frustrados o malinterpretados por sus compañeros humanos. Pueden tener algo que decir o preguntar, pero no saben cómo comunicarlo de manera efectiva. Pueden usar diferentes sonidos o gestos para expresarse, como maullar, empujar o frotarse contra ti.
Sin embargo, si no prestas atención o malinterpretas sus señales, pueden recurrir a morder como último recurso. No lo hacen para hacerte daño, sino para llamar tu atención y hacerte escuchar.
Para evitar este tipo de mordiscos, debes tratar de entender mejor el lenguaje y el comportamiento de tu gato. Debes observar y aprender lo que le gusta y lo que no, lo que lo hace feliz o infeliz, lo que quiere o necesita.
También debes tratar de satisfacer las expectativas y deseos de tu gato tanto como puedas, proporcionándole comida, agua, refugio, juguetes, cariño, etc. De esta manera, puedes reducir las posibilidades de mala comunicación y mordiscos entre tú y tu gato. ¡Así que presta atención y mantén a tu amigo felino feliz y tranquilo!
¿Es peligroso que me muerda mi gato?



Las mordidas de gato pueden ser peligrosas porque los gatos llevan muchos tipos de bacterias en sus bocas que pueden causar infecciones en las heridas de mordedura. Según Healthline, la infección ocurre en alrededor del 50 por ciento de las mordeduras de gato en niños. Algunas de las infecciones comunes que pueden resultar de las mordeduras de gato son:
- Pasteurella multocida: Este es un tipo de bacteria que se encuentra frecuentemente en las bocas de los gatos y que puede causar infecciones en la piel, como celulitis y abscesos. En casos raros, también puede causar sepsis, infección de la válvula cardíaca o neumonía.
- Enfermedad por arañazo de gato: Esta es una infección causada por la bacteria Bartonella henselae, que puede transmitirse por rasguños, mordeduras o lamidas de gatos. Puede causar fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor de cabeza, fatiga y erupción cutánea. En algunos casos, también puede afectar los ojos, el cerebro, el corazón o los huesos.
- Rabia: Este es un virus que puede ser transportado por los gatos y otros mamíferos que afecta el sistema nervioso. Puede causar síntomas como ansiedad, confusión, alucinaciones, parálisis y muerte. Es muy raro en los Estados Unidos, pero es casi siempre fatal si no se trata.
Además de las infecciones, las mordeduras de gato también pueden causar otras complicaciones, como:
- Tendón roto: Si la mordida de gato es profunda, puede dañar los tendones de la mano u otras partes del cuerpo. Esto puede afectar el movimiento y la función del área afectada.
- Lesión nerviosa: Si la mordida de gato lesiona un nervio, puede causar entumecimiento, hormigueo, debilidad o dolor en el área afectada.
- Cicatrices: Las mordeduras de gato pueden dejar cicatrices en la piel que pueden ser permanentes o desvanecerse con el tiempo.
Para evitar que las mordeduras de gato se conviertan en peligrosas, es importante cuidarlas adecuadamente tan pronto como sea posible. Aquí hay algunos pasos a seguir si un gato te muerde:
- No te acerques ni toques a gatos desconocidos o callejeros que puedan estar asustados o agresivos.
- No molestes o provoques a los gatos jalando sus colas, orejas, bigotes o pelaje.
- No molestes a los gatos cuando estén durmiendo, comiendo, acicalándose o cuidando a sus crías.
- Aprende a leer el lenguaje corporal de tu gato y respeta sus límites. Si muestran signos de incomodidad o irritación, como bufar, gruñir, aplanar las orejas o mover la cola bruscamente, deja de acariciarlos y dale un poco de espacio.
- Proporciona suficiente comida, agua, refugio, juguetes y atención a tu gato para mantenerlo feliz y saludable.
Las mordidas de gato no siempre son peligrosas, pero tampoco deben tomarse a la ligera. Siguiendo estos consejos y cuidando bien tu herida si te muerde un gato, puedes reducir tu riesgo de complicaciones y disfrutar de una relación armoniosa con tu amigo felino.
Conclusión
Es un comportamiento raro, pero para responder la pregunta ¿Por qué los gatos muerden? Es necesario examinar diferentes dimensiones de tu gato.
A veces puede tener miedo, o en algunos casos amoros. En otros puede estar sobreestimulado o simplemente quiere jugar.
En todos los casos tienes que tener en cuenta el contexto. ¿Cómo es la postura de gato al morderte?¿Tienes las pupilas dilatas?
Eso te daría una pista de su significado.
Y tu qué piensas¿Por qué los gatos muerden? Escríbenos en los comentarios.
Referencias:
Artículo sobre por qué los gatos muerden:
Artículo sobre por qué los gatos muerde y como pararlo:
https://www.thesprucepets.com/stop-cat-bites-553893
Es una mordedura de gato peligrosa: