Los gatos son animales fascinantes y adorables, pero también pueden ser muy traviesos y destructivos cuando se trata de arañar nuestros muebles, cortinas, alfombras y hasta nuestra piel.
¿Por qué lo hacen? ¿Qué podemos hacer para evitarlo?
En este artículo te explicaremos las razones detrás de este comportamiento y te daremos algunos consejos para que tu gato y tú vivan en armonía.
¿Por qué los gatos rasguñan?

Arañar es una conducta natural e instintiva de los gatos, que tiene varias funciones importantes para ellos:
- Ejercicio: Los gatos arañan para estirar sus músculos, tendones y ligamentos, especialmente los de las patas y la espalda. Es una forma de mantenerse en forma y prepararse para la caza. Además, al arañar también se afilan y limpian las uñas, que son una herramienta esencial para su supervivencia.
- Marcaje: Los gatos arañan para dejar su olor y su huella en el territorio que consideran suyo. Al hacerlo, liberan unas sustancias llamadas feromonas, que son como mensajes químicos que les permiten comunicarse con otros gatos y sentirse más seguros y cómodos en su entorno. El marcaje también sirve para advertir a posibles intrusos o competidores que ese lugar ya tiene dueño.
- Diversión: Los gatos arañan porque les gusta y les entretiene. Es una forma de expresar su personalidad, su estado de ánimo y su creatividad. A veces lo hacen por aburrimiento, por curiosidad o por imitación. Otras veces lo hacen por estrés, por ansiedad o por frustración.
Como ves, arañar es una conducta normal y saludable para los gatos, que no debemos intentar eliminar por completo. Lo que sí podemos hacer es enseñarles a arañar en lugares adecuados y evitar que lo hagan en sitios donde nos moleste o nos cause daños.
¿Cómo evitar que los gatos arañen?



Para evitar que los gatos arañen donde no deben, lo primero que tenemos que hacer es entender sus motivaciones y ofrecerles alternativas que satisfagan sus necesidades. Aquí te damos algunas sugerencias:
- Consigue un rascador: El rascador es el mejor amigo de tu gato y el tuyo. Es un objeto diseñado especialmente para que los gatos puedan arañar sin problemas y sin destrozar nada. Hay muchos tipos de rascadores: verticales, horizontales, de cartón, de madera, de sisal, de alfombra, etc. Lo importante es que elijas uno que le guste a tu gato, que sea lo suficientemente grande y resistente para que pueda estirarse y rascar con fuerza, y que lo coloques en un lugar accesible y visible para él. Puedes tener varios rascadores en diferentes partes de la casa, sobre todo cerca de donde suele arañar tu gato.
- Refuerza el uso del rascador: Para que tu gato prefiera el rascador al sofá o a la cortina, tienes que hacerle ver que es mucho más divertido y gratificante. Para ello, puedes usar premios, juguetes, caricias o elogios cada vez que lo veas usar el rascador. También puedes frotar un poco de hierba gatera o valeriana en el rascador para atraer su atención e interés. Otra idea es jugar con tu gato cerca del rascador o colgar algún juguete en él para estimular su curiosidad.
- Protege los muebles: Si tu gato ya ha cogido la costumbre de arañar ciertos muebles u objetos, puedes intentar protegerlos con fundas, mantas o telas gruesas que dificulten el acceso a las uñas. También puedes usar algunos repelentes naturales para gatos que los alejen por su olor. Por ejemplo, puedes rociar una mezcla de vinagre y agua, una infusión de romero , o un spray de aceites esenciales de cítricos y lavanda sobre los lugares que quieres proteger. Eso sí, asegúrate de que estos repelentes no dañen ni manchen tus muebles y que no sean tóxicos para tu gato.
- Corta las uñas a tu gato: Otra forma de evitar que tu gato arañe es cortarle las uñas con regularidad. Para ello, necesitas unas tijeras especiales para gatos y mucha paciencia y delicadeza. Lo ideal es que acostumbres a tu gato desde cachorro a que le manipules las patas y le cortes las uñas, siempre con refuerzo positivo y premios. Debes cortar solo la punta afilada de la uña, sin llegar al hiponiquio, que es la parte rosada donde hay nervios y vasos sanguíneos. Si cortas demasiado, puedes hacerle sangrar y doler a tu gato. Si tienes dudas o miedo de hacerlo mal, consulta con tu veterinario o un profesional.
Conclusión
Los gatos arañan porque es una conducta natural e instintiva que les sirve para ejercitarse, marcar su territorio, divertirse y expresarse. No debemos castigar ni reprimir a nuestro gato por arañar, sino entender sus motivos y ofrecerle alternativas adecuadas. Los rascadores son imprescindibles para que los gatos puedan arañar sin problemas y sin destrozar nuestros muebles. También podemos usar repelentes naturales para gatos que los alejen por su olor o cortarles las uñas con cuidado y precaución. Así podremos convivir con nuestro gato en armonía y respeto.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir sobre cómo evitar que los gatos arañen? Déjanos un comentario y comparte este artículo con tus amigos amantes de los gatos.
Referencias:
https://www.expertoanimal.com/como-evitar-que-mi-gato-arane-todo-23512.html https://www.animalfiel.com/gatos/repelente-gatos/
https://es.wikihow.com/hacer-un-repelente-para-gatos
https://es.wikihow.com/cortar-las-u%C3%B1as-de-un-gato
https://www.expertoanimal.com/como-cortar-las-unas-a-un-gato-2713.html